En líneas generales podemos decir que se dispone de varios
tipos de sistema de archivos para poder acceder
a archivos en otras plataformas. Incluye un entorno gráfico X window (Interface
gráfico estandard para máquinas UNIX),
que nada tiene que envidiar a los modernos y caros entornos comerciales. Está
orientado al trabajo en red, con todo tipo de
facilidades como correo electrónico por ejemplo. Posee cada vez más software de
libredistribución,
que desarrollan miles de personas a lo largo y ancho del planeta. Linux es ya
el sistema operativo preferido por la mayoría de los informáticos.
Un ejemplo de la popularidad que ha alcanzado es sistema y la confianza que se
puede depositar en él es que incluso la NASA ha encomendado misiones espaciales
de control de experimentos a
la seguridad y
la eficacia de
Linux.
Por lo tanto, la gran popularidad de Linux incluye los siguientes
puntos:
Se distribuye su código fuente, lo cual permite a cualquier
persona que así lo desee hacer todos los cambios necesarios para resolver problemasque
se puedan presentar, así como también agregar funcionalidad. El único requisito
que esto conlleva es poner los cambios realizados a disposición del público.
Es desarrollado en forma abierta por cientos de usuarios distribuídos
por todo el mundo, los cuales la red Internet como medio de comunicacióny
colaboración. Esto permite un rápido y eficiente ciclo de desarrollo.
Cuenta con un amplio y robusto soporte para comunicaciones y
redes, lo cual hace que sea una opción atractiva tanto para empresas como para
usuarios individuales.
Da soporte a una amplia variedad de hardware y
se puede correr en una multitud de plataformas: PC's convencionales, computadoras Macintosh
y Amiga, así como costosas estaciones de trabajo
A ) Linux y sus Shells
Cada usuario de un sistema Linux tiene su propia interfaz de usuario o Shell.
Los usuarios pueden personalizar sus shells adecuándolos a sus propias
necesidades específicas. En este sentido, el Shell de un usuario funciona más
como un entorno operativo que el usuario puede controlar.
Linux permite la utilización de distintos tipos de shell programables. Para
aquellos que se pregunten qué es un shell es como el command.com de ms-dos, es
decir, un intérprete de comandos.
Es básicamente la interfaz, el modo de comunicación, entre el usuario y el
sistema. Cada shell tiene sus características propias. La principal diferencia
que existe entre los distintos tipos de shell radica en la sintáxis de la linea
de comandos. No es necesario aprender a programar con todos los tipos de shell
ya que sabiendo uno los conocemos todos, así que es mucho más sencillo de lo
que parece. Concluyendo podemos decir que un shell conecta las ordenes de un
usuario con el Kernel de Linux (el núcleo del sistema), y al ser programables
se puede modificar para adaptarlo a tus necesidades. Por ejemplo, es muy útil
para realizar procesos en
segundo plano. B ) Linux es Multitarea:
La multitarea no consiste en hacer que el procesador realize
más de un trabajo al mismo tiempo (un
solo procesador no tiene esa capacidad), lo único que realiza es presentar las
tareas de forma intercalada para que se ejecuten varias simultáneamente. Por lo
tanto en Linux es posible ejecutar variosprogramas a
la vez sin necesidad de tener que parar la ejecución de cada aplicación. C ) Linux es Multiusuario:
Para que pueda desarrollar esta labor (de compartir los recursos de
un ordenador) es necesario un sistema operativo que permita a varios usuarios
acceder al mismo tiempo a través de terminales, y que distribuya los recursos
disponibles entre todos. Así mismo, el sistema debería proporcionar la
posibilidad de que más de un usuario pudiera trabajar con la misma versión de
un mismo programa al
mismo tiempo, y actualizar inmediatamente cualquier cambio que
se produjese en la base de datos,
quedando reflejado para todos.
Pues bien, este sistema operativo no lo tenemos que inventar puesto que yá esta
inventado. Pero no todo es tan bonito como se pinta ya que el hecho de que se
conecten a tu ordenador más usuarios significa que es más dificil mantener tu
seguridad. Otra de las caracteristicas referentes a esta tema es que Linux es
multiplataforma. Fue diseñada para plataforma Intel pero ha sido fácilmente
exportado a diversos tipos de sistema. En conclusión, en el sistema
multiusuario, varios usuarios pueden acceder a las aplicaciones y
recursos del sistema Linux al mismo tiempo. Y, por supuesto, cada uno de ellos
puede ejecutar varios programas a la vez (multitarea). D ) Linux es Seguro:
El concepto de
seguridad en redes de ordenadores es siempre relativo. Un sistema puede ser
seguro para un determinado tipo de actividades e inseguro para otras. Por
ejemplo, no sería recomendable guardar secretos de estado en
un sistema Linux al que pudiera acceder mucha gente y careciese de unadministrador dedicado
absolutamente a la tarea, ya que según todos los hackers,
no hay sistema cuya seguridad sea perfecta. El sistema de contraseñas que
protege el acceso al sistema se basa en el algoritmo DES,
el más probado de los algoritmos de
seguridad. Pero claro, por muy bueno que sea el algoritmo, si después
permitimos a sus usuarios poner como contraseña su nombre de usuario, de nada
servirá la contraseña y todos sus esfuerzos.
Si se quiere que el sistema sea seguro, se debe administrar de tal forma que se
tengan controlados a los usuarios en todo momento, para poder aconsejarles e
incluso regañarles, en caso de que cometan alguna imprudencia, todo ello con el
fin de mantener la propia seguridad de sus datos y
de los nuestros. Para ayudarse a mantener la seguridad surgen nuevas herramientas constantemente,
tanto para detectar intrusos como para encontrar fallos en el sistema y evitar
así ataques desde el exterior. E ) Linux y su Control
de Dispositivos
Una vez instalado Linux se podrá acceder a un directorio llamado /dev
Dentro de él se observa un montón de archivos con nombres tan dispares como
hda1(Disco Duro IDE)
o mouse.
Estos son los controladores dedispositivos del sistema. La mayoría de los
sistemas operativos para ordenadores personales, como Ms-Dos, llevaban
parcialmente implementadas en el núcleo las facilidades de acceso a los
distintos dispositivos, como el disco duro o el ratón, de tal modo que a
no ser que se reescriba el núcleo, dificilmente se podrá tener el control sobre
nuevos tipos de dispositivos.
Los controladores son tratados de
forma independiente al núcleo del sistema, y por lo tanto se podrá añadir
tantos controladores como dispositivosnuevos se vayan añadiendo al
ordenador. Por otra parte todos los dispositivos son tratados de
igual forma, y gracias a ello se podrá redirigir datos de la misma manera al
disco duro o a la impresora. F ) Linux y las Redes de Ordenadores
Cuando se trabaja con Linux se está ante un sistema operativo orientado al
trabajo de redes de ordenadores. Se dice esto porque cuando se trabaja con un
sistema como Ms-Dos se sabe que todas las operaciones que
conlleva las órdenes ejecutadas se llevan a cabo dentro de la carcasa del
ordenador mientras que en Linux no se puede garantizar esta afirmación.
Linux dispone de varios protocolos como
PPP, SLIP, TCP/IP,
PLIP, etc.., para la transferencia de archivos entre plataforma. Tiene a su
disposición multitud de aplicaciones de libre distribución que permiten
navegar a través de Internet y enviar y recibir correo electrónico. Posee gran
variedad de comandos para comunicación interna entre usuarios que se encuentren
ubicados en plataformas distintas (gracias a utilidades como telnet).
En fin, ununiverso de
posibilidades de comunicación a recopilar las distintas aplicaciones escritas
para Linux y ponerlas en uno u otro formato, con diferentes facilidades de
instalación, mantenimiento y
configuración. La licencia garantiza la libre distribución de las aplicaciones,
pero las empresas pueden cobrar por el trabajo de
agrupar un determinado conjunto de esas aplicaciones y hacer más sencilla su
instalación. Lo único que no varía para nadie es el núcleo del sistema, que se
desarrolla de forma coordinada y con actualizaciones sistemáticas. Es por ello
que antes de instalar Linux hemos de elegir qué distribución nos interesa más.
G ) Independencia de dispositivos
Linux admite cualquier tipo de dispositivo (módems, impresoras)
gracias a que cada una vez instalado uno nuevo, se añade al Kernel el enlace o
controlador necesario con el dispositivo, haciendo que el Kernel y el enlace se
fusionen. Linux posee una gran adaptabilidad y no se encuentra limitado como
otros sistemas operativos.
H ) Comunicaciones
Linux es el sistema más flexible para poder conectarse a
cualquier ordenador del mundo. Internet se creó y desarrollo dentro del mundo
de Unix, y por lo tanto Linux tiene las mayores capacidades para navegar, ya
que Unix y Linux son sistemas prácticamente idénticos. Con linux podrá montar
unservidor en
su propia casa sin tener que pagar las enormes cantidades de dinero que
piden otros sistemas.
Linux no sacrifica en ningún momento la creatividad,
tal y como lo hacen algunas compañías informáticas. Linux es una ventana
abierta por la que es posible huir hacia un mundo donde la verdadera
informática puede ser disfrutada sin limites ni monopolios.
Linux es distribuido mediante una serie de distribuciones
como RedHat, Slackware, Debían ... las cuales se diferencian por su método de
instalación y por los paquetes (software) que viene incluido. Es posible que
encuentre a la venta versiones
de Linux y piense: "si, si.... decían que era gratis..." No se
asuste, todo el software de Linux esta regido por la licencia de GNU, con la
cual cualquier persona puede modificar un programa y venderlo según el desee,
con la condición que la persona que compra ese producto puede
realizar la misma acción o
simplemente hacer copias para todos aquellos que lo quieran sin tener que pagar
más (por lo tanto no se extrañe si encuentra distribución comerciales). Esta
licencia es la garantía que afirma la absolutalibertad de
este sistema operativo. Si no desea ni siquiera pagar esa mísera cantidad puede
descargárselo de Internet totalmente gratis (bueno, sólo tendrá que
pagar la factura de teléfono ).
Versiones
El desarrollo inicial Linux ya aprovechaba las
características de conmutación de tareas en modo protegido del 386, y se
escribió todo en ensamblador.
Linus nunca anunció la versión 0.01 de Linux (agosto 1991),
esta versión no era ni siquiera ejecutable, solamente incluía los principios del
núcleo del sistema, estaba escrita en lenguaje ensamblador
y asumía que uno tenia acceso a un sistema Minix para su compilación.
El 5 de octubre de 1991, Linus anunció la primera versión
"Oficial" de Linux, - versión 0.02. Con esta versión Linus pudo
ejecutar Bash (GNU Bourne Again Shell) y gcc (El compilador GNU de C) pero no
mucho mas funcionaba. En este estado de desarrollo ni se pensaba en los
términos soporte,documentación,
distribución.
Después de la versión 0.03, Linus salto en la numeración
hasta la 0.10, más y más programadores a lo largo y ancho de internet empezaron
a trabajar en el proyecto y después de sucesivas revisiones, Linus incremento
el numero de versión hasta la 0.95 (Marzo 1992). Mas de un año después
(diciembre 1993) el núcleo del sistema estaba en la versión 0.99 y la versión
1.0 no llego hasta el 14 de marzo de 1994.
La versión actual del núcleo es la 2.2 y sigue avanzando día
a día con la meta de
perfeccionar y mejorar el sistema.
La ultima versión estable es la versión 2.2, que soporta
muchos más periféricos,
desde procesadores hasta joysticks, sintonizadores de televisión, CDROMs
no ATAPI y reconoce buena cantidad de tarjetas de sonido.
Incluye también soporte para tipos de archivos para Macintosh HFS, Unix UFS y
en modo de lectura,
HPFS de OS/2 y NTFS, de NT.
Otras Versiones:
Linux 2.0
Linux 2.2
Linux 2.3
A ) ¿Cuál es la ventaja de GNU/Linux?
La ventaja de GNU/Linux es que pertenece al desarrollo del software
libre. El software
libre, a diferencia del software propietario, es desarrollado bajo
la premisa de que los programas son una forma de expresión de ideas y que las
ideas, como en la ciencia,
son propiedad de
la humanidad y deben ser compartidas con todo el mundo (como ya se expuso en la
licencia del público en general del GNU). Para lograr esto, el software libre
expone el código fuente de sus programas a quien desee verlo, modificarlo o
copiarlo.
El software propietario no permite que nadie vea el código
fuente de sus programas, porque eso sería exponer la manera en que estos
funcionan. Las empresas creen que si la gente pudiera ver cómo está construido
su software, entonces no habría necesidad de comprarlo, ya que la gente construiría
el propio - o la competencia se
robaría sus ideas. También, al tratar de cubrir el mercado más
amplio posible, ignoran las necesidades particulares de las minorías. Con el
software libre, la gente no compite entre sí, sino que se ayudan mejorando los
programas que ya existen y adaptando el software a sus necesidades, sin
importar cuán específicas sean estas.
B ) * Software propiertario:
El software propietario es aquel que es propiedad intelectual de alguna
empresa. Lo que las empresas hacen con sus programas es venderlos, asi que sus
productos vienen acompañados de licencias de uso que evitan que quien tenga
posesión de ellos los copien o alteren. La desventaja es que los usuarios de
software propietario no pueden adaptar los programas a sus necesidades
específicas, mejorarlos o corregir errores que encuentren. Tampoco pueden hacer
copias y distribuirlas para algún proyecto, aplicación o fin personal,
a menos que paguen más licencias de uso.
¿Qué puedo hacer con el Software Libre? ¿Cuál es su alcance?
El Software Libre es un género nuevo
de software, paralelo al que conocemos y pretende cubrir las necesidades de los
usuarios, ya que está hecho por los usuarios mismos. Hoy en día hay ciertas
áreas del cómputo en las que el software libre no ha penetrado de manera
considerable.
¿Qué puedo hacer con Linux?
Las áreas de aplicabilidad de Linux son varias. En sus
inicios fue muy utilizado por personas relacionadas con ciencias de
la computación,
desde hace algunos años ha sido también adoptado en instalaciones científicas
de diversa índole (Física, Biología, Ciencias
Espaciales y otras). Son de particular interés los proyectos en
el área de Computación de Alto Rendimiento, donde Linux se está utilizando
intensiva y extensivamente.
Recientemente, también muchas compañías grandes han
introducido soporte para Linux en su línea de productos. Un caso ejemplar es
Corel, desarrolladores del popular programa de oficina WordPerfect,
quienes han venido trabajando de cerca con la comunidad de
Linux y ofrecen una versión de WordPefect en forma gratuita para uso personal.
Además de WordPerfect hay otros programas de oficina disponibles para Linux,
pero haciendo honor a la verdad, las aplicaciones de escritorio son un área con
poco desarrollo en este ambiente.
Otras compañías internacionales que utilizan y desarrollan productos
para Linux incluyen a IBM, Netscape, Oracle,
HP y Dell.